viernes, 8 de febrero de 2013

FIESTAS QUE SE CELEBRAN EN LA COMUNIDAD DE CASERIO CENTRO



AÑO NUEVO

Las fiestas  que se celebran en esta comunidad  para empezar el año se celebra el año nuevo que es el 1 de enero todas las personas queman cohetes bombas y van a la iglesia para pedir bendiciones a Dios en el año que empieza.



Concierto Intercultural en la plaza de la comunidad


FERIA PATRONAL EN HONOR A LA VIRGEN DE CANDELARIA
El 2 de febrero es la fiesta más grande que la comunidad tiene, todas las personas aportan una cantidad de dinero para sufragar los gastos que se hacen en esa fecha que es la feria patronal de la comunidad en honor a la patrona Virgen de Candelaria  que empieza unos días antes con el novenario de la iglesia y las actividades deportivas de los dos establecimiento que hay en la comunidad  la Escuela Oficial Rural Mixta Central Virgen de Candelaria y el Centro Educativo maya Oxlajuj Q’anil que atiende los niveles Básico y Diversificado, luego de las actividades deportivas se hace el desfile de bandas escolares y el desfile alegórico de la escuela Primaria.
Concierto Intercultural en la plaza de la comunidad
El dia 2 de febrero todas las personas disfrutan la fiesta ya que llegan diferentes grupos artísticos que vienen de otros pueblos y hay grupos que son de la misma comunidad y diferentes actividades como el baile del torito, Baile del convite, Show de payasos, velada cultural, concierto intercultural, juegos deportivas y actividades de la iglesia católica, para que todas las personas disfruten en ese día en honor a la patrona Virgen de Candelaria.








LA SEMANA SANTA
La mayoría de la comunidad Practican la religión católica por tal razón cuando llega las fechas de la semana santa todos se organizan para que las actividades de la iglesia salgan de la mejor manera se realizan las procesiones en la comunidad se hacen los adorno en las calles y todos van a la iglesia cuando llega la hora de las actividades programadas. También en estas fechas se tiene la costumbre y el respeto de que nadie puede trabajar y entonces la mayoría de las personas salen a visitar a sus familiares o salen a pasear en las orillas del Rio Motagua o lugares más lejanos de la comunidad para disfrutar unos días de descanso juntamente con sus seres queridos.


EL 15 DE SEPTIEMBRE
En la comunidad de Caserío Centro se volvió una costumbre de celebrar el 15 de septiembre invitando a algún grupo artístico o Marimba de la comunidad y dependiendo de todas las personas a veces se hace un almuerzo con todas las personas de la comunidad y cada familia lleva sus platos y tortillas para almorzar en la escuela de la comunidad.





Un barrilete grande listo para el concurso
Varias personas elevan sus barriletes para el concurso

DIA  DE LOS SANTOS Y DE LOS DIFUNTOS
En la Comunidad de Caserío Centro el 1 y 2 de noviembre todas las personas no trabajan ese día solo se preparan para las actividades programadas por los diferentes grupos que hay en la comunidad, el 1 de noviembre se realizan concurso de barriletes desde su tamaño, diseño y el vuelo de cada uno de los barriletes, también se hacen show de payasos y bailes. El día 2  de noviembre todas las familias llevan sus elotes,  güisquiles, jocotes, limas y naranjas a sus seres queridos que ya haya fallecido también les llevan flores a sus familiares ya muertos y el cementerio de la comunidad se llena de personas y de flores ya que cada uno adorna el panteón de su ser querido con muchas flores.

















LA NAVIDAD
La navidad es la ultima fiesta del año se  celebra en la comunidad todos las personas de diferentes religiones lo celebran en sus iglesias realizando actividades con los adultos jóvenes y niños. Después de las actividades de las iglesias la mayoría van a visitar a sus padres o familiares para compartir un almuerzo con ellos después de la comida se ven a muchas personas regresando a sus casa para trabajar normalmente el siguiente día.

1 comentario: