viernes, 8 de febrero de 2013

GASTRONOMÍA DE LA COMUNIDAD


CASERIO CENTRO

CALDO DE GALLINA CRIOLLA

En estas comunidades hay diferentes  clases de platos típicos como por ejemplo  El caldo de gallina criolla que es lo que se  come en las fiestas de los cumpleaños, nacimiento de bebes,  y en  las bienvenidas de una persona que haya salido lejos a trabajar. Para preparar este platillo se mata al  gallo que se tiene en el corral  se mete en una olla con agua hirviendo para sacarle todas las plumas, luego se le saca todo los intestinos y lo que tiene adentro solo se deja lo que se puede comer como la molleja,  sus riñones y su hígado,  se hace los pedazos que se necesita, se coloca en una olla por  dos horas y media se le hecha las verduras como  la zanahoria, güisquil, papa, cebolla y cilandro, cuando ya esta por cocerse  se le hecha salsa de tomate y achiote que están molidos en la piedra y esto hierve otros 30 minutos y luego se sirve a todos en un plato ondo de barro para sentir su sabor delicioso.

HIERBA EN PIEDRA DE MOLER
La mayoría de las personas tienen una comida que es muy natural que es la hierba en piedra de moler  esta comida típica la cual es muy sagrada y tiene mucho significado al practicarlo en la familia, la cual se prepara de la siguiente se cose la hierba en una olla de barro puede ser hierba mora, berro, bledo, chipilín u otro , también se cosen los tomates y se asan los chiles dependiendo cuanto puede comer cada familia luego  de que los tomates y el chile ya estén cocidos  se muelen en la piedra de moler se le hecha la sal luego se saca la hierba de la olla  y se coloca en la piedra donde esta la salsa y toda la familia come alrededor de la piedra de moler, y platicar sobre las actividades que tuvieron durante el día y los padres aprovechan para aconsejar a sus hijos e hijas.



POLLO EN PULIQUE
Esta comida es muy frecuente en las familias de estas comunidades por su rico sabor y la preparación no se requiere de muchos ingredientes ni de mucho tiempo esta comida se puede comer  en cualquier ocasión cuando la familia lo desee o cuando se tiene un cumpleaños su forma de preparación es similar con el caldo de gallina criolla, su preparación es la siguiente: Se ponen a dorar todas las piezas de pollo al carbón cuando ya están bien dorados se coloca en una olla  con un poco de agua luego para que hierva unas dos horas  se sacan en pedazos un güisquil, zanahoria y papa y se hecha en la olla juntamente con el pollo, se asan los tomates, cebolla chiles  y  un poco de miltomate luego se muele en la piedra de moler, cuando ya esta molido se mescla con un poco de agua, masa y achiote para tener un color rojo  se hecha en la olla donde esta el pollo y se no se deja de mover con una paleta hasta que se cosa el pulique, luego de que todo ya este la familia se sientan alrededor del fuego y  allí disfrutan su comida.


FLOR DE IZOTE
Esta comida se disfruta por la mayoría de familias que viven en estas comunidades de san Jose Poaquil  ya que es muy deliciosa y  no se puede dar en cualquier mes del año. Esta flor solo se da en los meses de abril, mayo y junio es de color blanco, su preparación no lleva mucho tiempo ni dinero por eso muchos lo preparan sin hacer muchos gastos, esta flor se puede comer de diferente manera en chuchitos, en salsa de tomate, y el huevo.
Si se come en chuchos primero se cose la flor en bastante agua para que no tenga un sabor amargo o se cose dos veces en diferente agua con un poco de sal  luego se prepara la salsa que se usa para los chuchos, ya cosida la flor se hecha a la salsa de tomate, a la masa del chucho se debe echar un poco de manteca de cerdo y una pisca del sal y la carne puede ser de cerdo o de pollo dependiendo el gusto de cada familia la carne se debe sacar en pedazos para el tamaño de cada chucho, cuando todo ya este listo se preparan los chuchos haciendo una tortilla luego se le hecha la salsa y la flor de izote y la carne y se envuelve en la tortilla  después se pone en una tusa y se amarra bien. Cuando todos los chuchos ya están hechos se ponen en una olla con un poco de agua para cocerlos los chuchos en una hora ya están preparados y listos para comerlos.
Si la flor de izote se come en salsa de tomate lo primero que se hace es  hervir la flor con bastante agua cuando ya este cocido se escurre el agua,  Luego se muele unos tomates  con un poco de chile, después se pone a freir la salsa de tomate con cebolla cuando el tomate ya esté cocido se le hecha la flor de izote se revuelve por diez minutos y ya esta listo para comer.
Cuando se come la flor de izote en huevo casi es lo mismo la preparación solo que en lugar de tomates  se pone manteca o aceite en un sarten  se coloca la flor ya escurrida y se le hecha unos dos o tres huevos ya batidos y se obtiene una torta grande de flor de izote en huevo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario